Un proceso de selección es un acto de casación entre los intereses de dos partes: la empresa y el propio candidato y el seleccionador debería fomentar que en el proceso de selección prime el equilibrio y no el sentimiento de que hay una parte fuerte y otra débil… nadie tiene la sartén por el mango.
A continuación menciono 4 claves que contribuyen a fomentar dicho equilibrio:
Profesionalidad:
En algunos casos lamentablemente la selección ha llegado a un cierto amateurismo y por un exceso de orgullo o de soberbia o bien por falta de conocimientos de los selectores se realizan procesos de selección que no alcanzan un nivel mínimo de profesionalidad
Integridad:
Los procesos de selección deben seguir principios de igualdad y equidad
Independencia:
Los criterios de selección no deben verse condicionados por el hecho de que compañeros o superiores conozcan a alguno de los candidatos participantes en el proceso de selección
Objetividad:
Es sustancial tener un principio de objetividad, es decir, hacer siempre lo que como profesional se deba hacer sin ceder a condicionantes
¿Por qué debe importarnos hacer una buena selección donde prime el equilibrio? Se me ocurren 5 motivos lo suficientemente importantes como para darle al proceso de selección la importancia que se merece:
- En un proceso de selección estamos tratando con personas sobre las que vamos a emitir un juicio que puede cambiar su vida, seguro profesionalmente y casi seguro, personalmente, especialmente si implica un cambio de residencia o de país
- Incorporar a la persona equivocada genera pérdidas de tiempo y costos para las empresas
- Nunca una empresa podrá llegar a cumplir los objetivos plasmados en sus estrategias, sin una selección adecuada del capital humano
- La personas a las que estamos entrevistando pueden ser a la vez clientes de nuestra empresa y a nadie le interesa que dejen de serlo por una mala experiencia durante un proceso de selección
- Tal vez con el tiempo esa persona a la que hemos entrevistado puede ser nuestro jefe… la vida puede dar muchas vueltas
Texto inspirado en la ponencia “Reclutamiento y Selección 2.0” impartida por José Vera Brusca, Human Resource Manager con más de 20 años de experiencia en empresas como Michelín o Fujitsu, consultor y formador en diversas instituciones educativas.